Mini Carrito

Cartas -K Virtuales

26,00

Las cartas -K «Lo vivido pero no contado» Son cartas emocionales para niños se basan en diferentes conceptos teóricos (Bion, Françoise Doltò, Figura y Fondo de la Gestalt, Kant). En ciertos momentos de la vida de un niño y sobre todo cuando la palabra aún no existe, el suceso se graba igualmente en su cerebro aunque conscientemente no tenga imágenes y palabras para pensar y hablar sobre ello.

Lo sabe su cuerpo, su alma, su energía, sus emociones y sensaciones y sus canales perceptivos,. Muchas veces no lo puede trasmitir desde lo verbal y sí con acciones, cuentos, fantasías y juegos que crea y que nos habla de aquello que ha vivido pero que aún no se puede verbalizar.

Aplicaciones:
• Para niños, adolescentes y adultos
• Procesos de adopción y acogida
• Hechos traumáticos y Shock post-traumático
• Verbalizar memoria emocional

Categoría:

Descripción

Al comprar este mazo tendrás acceso a nuestra plataforma virtual, donde podrás crear salas de sesiones para trabajar de forma remota y virtual con tus pacientes.
El mazo se compone  62 cartas con diferentes tipos de ilustraciones, cada mazo de cartas viene con sus manual de uso y aplicaciones.

Llegar de una forma distinta a mis pacientes

Las cartas han sido durante todo este tiempo una herramienta que me ha servido en el consultorio para llegar de una forma distinta a mis pacientes. Para ayudarlos a que puedan darle un sentido diferente a lo que viven, para que logren encontrar distintas posibilidades a una misma situación y que puedan interpretar lo que viven desde otra perspectiva.

Pola Saadia Blanga
Psicóloga y Psicoterapeuta Gestalt

Excelente material. Felicidades

Excelente material. Felicidades

Universidad Nacional Autónoma de México

Mi fascinación con las cartas es enorme

Mi fascinación con las cartas es enorme, me parecen una herramienta muy útil y les doy la enhorabuena por su creación.

Muchas gracias.

Paloma Chicharro Galvez

Los niños hacen internamente una reparación de lo que ellos tienen oculto

Una de las cosas que he podido apreciar es que cuando los niños empiezan a contar su historia a través de las cartas -K, lo que está sucediendo es que ellos al poder proyectar en un tercero algo, están haciendo internamente una reparación de lo que ellos tienen oculto, de manera que afloran estas heridas o duelos, y gracias a las cartas pueden sacar la tristeza sin tenerse que poner cara a cara con ellos. A través las cartas -K, hemos podido apreciar cosas que ni si quiera sabíamos que existían ni que los padres sabían que estaba sucediendo y a través de las cartas han aparecido, por ejemplo, niños que han sufrido una perdida o trauma y que los padres no le han dado ninguna importancia.

Marga de la Torre
Psicóloga y Psicoterapeuta , co-fundadora del equipo y Centro Anankhe

Uso las cartas para una primera evaluación y cuando el niño se cierra

Uso sobre todo las cartas de niños porque trabajo fundamentalmente con niños.Las cartas suelo usarlas para conocer a un niño en los primeros momentos de la evaluación, donde me interesa conocer sus recursos, sus estilos de trabajar y apreciar lo que les está pasando y los temas importantes que ellos puedan traer más allá de los temas por lo que sus papás los traen. Las carta -K son ideales en este sentido, porque van los modelos internos de elaboración del niño (más destructivo, mas persecutorio, con solución constructiva o con catástrofe, etc.)

Las cartas entonces se convierten en un lenguaje de aquello que no se puede decir. Primero para decirlo y luego para transformarlo y darle otro cauce.

Diana C. de Baumann
Psicóloga clínica y psicoterapeuta dinámica gestaltica y vincular Experta infanto juvenil

Nos han servido para conocer aquellos caminos no recorridos

Una de las cosas que más nos ayudado es poder conocer esa historias no habladas, ha sido fantástico poder vincularnos desde esa historia no hablada, y en el caso de los padres, las cartas nos han servido para conocer aquellos caminos no recorridos y que puedan empezar a recorrerse, con la finalidad de que sean mejores padres en términos de desarrollo de competencias parentales, que permitan y aseguren una adscripción al tratamiento de sus hijos, incluso con el maltrato y abuso sexual y empezar a recorrer las historias no contadas permiten que estos padres puedan tener mejores elementos una vez salgan de terapia.

Ana María Chang
Psicóloga clínica y Psicoterapeuta Gestalt

Me ayuda a que tomen consciencia y verbalizar el problema emocional

Empiezo la consulta como un juego con las cartas -K, con sus historias me dan mucha información de como a ellos les gustaría que les tratara, del sufrimiento que hay detrás y lo que está pasando, también me ayuda a que tomen consciencia y verbalizar el problema emocional. Desde que las uso en muchos casos es más rápido y saco más información que cuando no las usaba.

Maite Mate
Fisioterapeuta y osteópata

Estimulan el pensamiento en imágenes en los niños

Muchos de los contenidos traumáticos están almacenados en la memoria implícita, en las sensaciones, imágenes o sonidos, paciente no son conscientes de dichos contenidos, están cartas son estímulos, que permiten llegar allí, y permiten que el niño pueda trabajar a ese nivel estimulando el pensamiento en imágenes y haciendo accesible estos contenidos.

Jose Luis Gonzalo Marrodán
Psicólogo clínico y psicoterapeuta Infanto juvenil, Director y creador del blog Buenos Tratos